En el antiguo edificio de lo que fue una fábrica de pasta, ahora cobran vida los escenarios para las producciones del Teatro de la Ópera de Roma. Crédito: Andrew Medichini / AP
El Teatro de la Ópera de Roma resguarda en el edificio unos 70 mil trajes de más de un siglo de representaciones. Crédito: Andrew Medichini / AP
Danilo Mancini (izq.), director de producción de escenografía, destaca el carácter artesanal de un "oficio en extinción" a partir de la irrupción de las nuevas tecnologías. Crédito: Andrew Medichini / AP
Un equipo de costureras, comandado por Anna Biagiotti, directora de vestuario, se encarga de recrear los atuendos de época. Crédito: Andrew Medichini / AP
Para hacer los vestuarios de "Tosca", Biagiotti compiló una carpeta con las notas del diseñador Adolph Hohenstein. Crédito: Andrew Medichini / AP
Anna Biagiotti, directora de vestuario del Teatro de la Ópera de Roma, encabeza un equipo de unos 30 sastres y costureras. Crédito: Andrew Medichini / AP
Los músicos de la orquesta de la Ópera de Roma durante un ensayo en el teatro. Crédito: Andrew Medichini / AP
Michele Mariotti, director de la orquesta de la Ópera de Roma, celebra que la obra de Puccini siga vigente. Crédito: Andrew Medichini / AP