CIUDAD

Pintar con luces el Centro Histórico

04 MIN 30 SEG

Dana Estrada

Cd. de México (24 agosto 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Raúl llenó de luz las calles del Centro durante las Fiestas Patrias y decembrinas; ahora, tras 55 años, les deja el camino a otros artistas.

Raúl llenó de luz las calles del Centro durante las Fiestas Patrias y decembrinas; ahora, tras 55 años, les deja el camino a otros artistas. Crédito: Diego Bonilla Flores

Raúl Ademar Mendoza Chirino fue uno de los pocos hombres en el mundo dedicado a crear diseños de las luminarias de épocas como el Día de la Independencia, la Revolución Mexicana, Navidad o Año Nuevo.

Raúl Ademar Mendoza Chirino fue uno de los pocos hombres en el mundo dedicado a crear diseños de las luminarias de épocas como el Día de la Independencia, la Revolución Mexicana, Navidad o Año Nuevo. Crédito: Diego Bonilla

Chirino soñaba con ser contador auditor, pero tras ser malo en las matemáticas decidió decantarse por el arte y estudiar en la Academia de San Carlos.

Chirino soñaba con ser contador auditor, pero tras ser malo en las matemáticas decidió decantarse por el arte y estudiar en la Academia de San Carlos. Crédito: Diego Bonilla

Em 1966 fue contratado por el iniciador as luminarias decorativas de la Ciudad y comenzó diseñando rostros de Zapata, Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros personajes históricos.

Em 1966 fue contratado por el iniciador as luminarias decorativas de la Ciudad y comenzó diseñando rostros de Zapata, Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros personajes históricos. Crédito: Diego Bonilla

En los 70 hizo la bandera hecha con focos más grande del mundo y años antes diseñó todas las luminarias que se colocaron a lo largo de 1968 y conmemorativas a las Olimpiadas de ese año.

En los 70 hizo la bandera hecha con focos más grande del mundo y años antes diseñó todas las luminarias que se colocaron a lo largo de 1968 y conmemorativas a las Olimpiadas de ese año. Crédito: Diego Bonilla

El artista inventó una técnica que llamó Alto Contraste, que es contornear y dar sombra a cada personaje y para ello se debe colorear cada foco de manera individual.

El artista inventó una técnica que llamó Alto Contraste, que es contornear y dar sombra a cada personaje y para ello se debe colorear cada foco de manera individual. Crédito: Diego Bonilla

Al final de su carrera, se integraron más dibujantes creativos que replicaron su legado hasta permitirle retirarse con tranquilidad. En 2021, su participación se vio limitada.

Al final de su carrera, se integraron más dibujantes creativos que replicaron su legado hasta permitirle retirarse con tranquilidad. En 2021, su participación se vio limitada. Crédito: Diego Bonilla

Chirino se retiró apenas hace unos meses y actualmente pasa su tiempo libre pintando al óleo retratos de su esposa, hijos y nietos, así como paisajes que vio durante su infancia.

Chirino se retiró apenas hace unos meses y actualmente pasa su tiempo libre pintando al óleo retratos de su esposa, hijos y nietos, así como paisajes que vio durante su infancia. Crédito: Diego Bonilla

Este año será el primero en el que Chirino no participará en las iluminaciones del Zócalo que ya se encuentran siendo colocadas.

Este año será el primero en el que Chirino no participará en las iluminaciones del Zócalo que ya se encuentran siendo colocadas. Crédito: Diego Bonilla

Durante 55 años, las obras de Raúl Ademar Mendoza iluminaron las fachadas del Zócalo, Paseo de la Reforma, Insurgentes y otras avenidas en las 16 alcaldías por las Fiestas Patrias y las noches navideñas.