CIUDAD

Piden considerar falla Plateros-Mixcoac en Atlas de Riesgos

02 MIN 30 SEG

Iván Sosa

Cd. de México (21 febrero 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El especialista señaló que se deben estudiar áreas de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, separadas por el Periférico, donde se han registrado los epicentros y los daños de los microsismos.

El especialista señaló que se deben estudiar áreas de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, separadas por el Periférico, donde se han registrado los epicentros y los daños de los microsismos. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

La falla sísmica Plateros-Mixcoac atraviesa dos alcaldías: Álvaro Obregón y Benito Juárez.

La falla sísmica Plateros-Mixcoac atraviesa dos alcaldías: Álvaro Obregón y Benito Juárez. Crédito: Ramiro Ruiz

Vecinos que habitan en los inmuebles dañados han tenido acercamiento con los resultados del estudio.

Vecinos que habitan en los inmuebles dañados han tenido acercamiento con los resultados del estudio. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

El fenómeno mapeado por la UNAM se extiende por poco más de un kilómetro.

El fenómeno mapeado por la UNAM se extiende por poco más de un kilómetro. Crédito: Grupo REFORMA

El Atlas de Riesgos de la Ciudad de México omite reportar la falla geológica Plateros-Mixcoac, la cual debe ser estudiada e incluida, expuso Sergio Benigno Paredes, ingeniero geofísico.