Perfilan a chips y electromovilidad para abordarse en T-MEC
03 MIN 00 SEG
Arely Sánchez
Cd. de México (25 noviembre 2024) .-14:12 hrs


Gabriel Padilla, director General de la INA, dijo que tras la elección de Donald Trump, es de esperarse que los temas comerciales requerirán de mayor supervisión y exigencia Crédito: Arely Sánchez
La Industria Nacional de Autopartes (INA) descartó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pase por una renegociación, aunque advirtió que en la próxima revisión se deberán abordar temas relacionados con software, semiconductores y electromovilidad, los cuales no estuvieron presentes cuando se firmó el nuevo tratado.