BUENA MESA

Penca rellena, un manjar de Valtierrilla para el mundo

01 MIN 30 SEG

Grupo REFORMA

Cd. de México (05 septiembre 2024) .-12:54 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Las opciones son interminables, ya que hablamos de un fruto que goza de un sabor y textura adaptable a cualquier combinación salada o dulce.

Las opciones son interminables, ya que hablamos de un fruto que goza de un sabor y textura adaptable a cualquier combinación salada o dulce. Crédito: Cortesía

Para disfrutar de este platillo de la manera más adecuada, se recomienda acompañarlo con tortillas de maíz y agua de tuna.

Para disfrutar de este platillo de la manera más adecuada, se recomienda acompañarlo con tortillas de maíz y agua de tuna. Crédito: Cortesía

La penca rellena surgió como una manera de aprovechar la alta oferta de nopal que ofrece la naturaleza en las tierras montañosas de Guanajuato.

La penca rellena surgió como una manera de aprovechar la alta oferta de nopal que ofrece la naturaleza en las tierras montañosas de Guanajuato. Crédito: Cortesía

Como su nombre lo señala, este platillo consta de aprovechar una penca de nopal.

Como su nombre lo señala, este platillo consta de aprovechar una penca de nopal. Crédito: Cortesía

Con su origen en Valtierrilla en el municipio de Salamanca, Guanajuato, la penca rellena es un platillo tradicional y lleno de historia que es engrandecido como una de las más exquisitas ideas que la gastronomía mexicana puede ofrecer, al alcance de todos.