Peligra el 50% del empleo outsourcing
03 MIN 00 SEG
Alfredo González
Monterrey, México (02 agosto 2021) .-05:00 hrs


El viernes pasado, el Congreso avaló la ampliación del plazo por 30 días, al 1 de septiembre, pese a que había una iniciativa que proponía una prórroga hasta el 1 de enero de 2022. Crédito: Archivo
Cerca de un 50 por ciento del empleo que generan las empresas de servicios de subcontratación, o outsourcing, especializado está en riesgo por ser insuficiente la prórroga de un mes para inscribirse como tales en el padrón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió la Coparmex.