CULTURA

Para López Austin y Castañón, el Premio Nacional

Grupo REFORMA

(18 diciembre 2020) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Adolfo Castañón, en Lingüística y Literatura: ensayista, narrador y poeta, autor de La gruta tiene dos entradas, que ganó el Premio Mazatlán en 1995, y Viaje a México, Ensayos, crónicas y retratos, acreedor al Xavier Villaurrutia en 2008.

Adolfo Castañón, en Lingüística y Literatura: ensayista, narrador y poeta, autor de La gruta tiene dos entradas, que ganó el Premio Mazatlán en 1995, y Viaje a México, Ensayos, crónicas y retratos, acreedor al Xavier Villaurrutia en 2008. Crédito: Archivo

Manuel Hernández, 'Hersúa', en Bellas Artes: pintor y escultor, exponente destacado del arte público de carácter abstracto. Fue además uno de los artífices de la proyección del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria, en la UNAM.

Manuel Hernández, "Hersúa", en Bellas Artes: pintor y escultor, exponente destacado del arte público de carácter abstracto. Fue además uno de los artífices de la proyección del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria, en la UNAM. Crédito: Archivo

Alfredo López Austin, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: historiador, reconocido como uno de los más grandes especialistas en el México precolombino y las cosmovisiones originarias, autor de Las razones del mito y El conejo en la cara de la Luna.

Alfredo López Austin, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: historiador, reconocido como uno de los más grandes especialistas en el México precolombino y las cosmovisiones originarias, autor de Las razones del mito y El conejo en la cara de la Luna. Crédito: Especial

Mario Agustín Gaspar, en Artes y Tradiciones Populares: artesano que ha destacado por su trabajo en pasta de caña y maque, una laca prehispánica que se labra en Michoacán. Fomento Cultural Banamex lo nombró Gran Maestro en 2001.

Mario Agustín Gaspar, en Artes y Tradiciones Populares: artesano que ha destacado por su trabajo en pasta de caña y maque, una laca prehispánica que se labra en Michoacán. Fomento Cultural Banamex lo nombró Gran Maestro en 2001. Crédito: Especial

El historiador Alfredo López Austin, el escritor Adolfo Castañón, el escultor Manuel de Jesús, "Hersúa", y el artesano Mario Agustín Gaspar son los acreedores al Premio Nacional de Artes y Literatura 2020.