6 de cada 10 personas (22.5 millones)
que tienen algún tipo de cuenta la contrataron para recibir su nómina o pensión.
54 millones de personas
tienen al menos un producto financiero.
31.5 millones de personas
utilizaron un corresponsal o establecimiento comercial para retirar dinero, depositar efectivo, pagar un crédito o servicios, entre otros requerimientos financieros.
43% de las personas de 18 a 70 años
utilizó una sucursal para realizar alguna operación financiera el último año, a pesar del uso de nuevos canales financieros, como es el caso de la banca electrónica.
35.5 millones de personas
ocuparon un cajero automático y 22% de las personas con cuenta en un banco o institución financiera tiene contratado el servicio de banca por celular.
1 de cada 4 personas
tiene contratado al menos un seguro.
Fuentes:
Panorama de Inclusión Financiera en México con datos al cierre de 2019, SHCP y CNBV, 2020. / Tercera Encuesta de Inclusión Financiera, INEGI, 2018.