NEGOCIOS

OPEP+, un cártel petrolero que pierde poder

04 MIN 00 SEG

AFP

Londres, Inglaterra (20 diciembre 2023) .-07:32 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En 2016, la OPEP formó una alianza con otros 10 países, incluida Rusia, llamada OPEP+, con el objetivo de limitar la oferta y sostener los precios ante los desafíos que plantea la competencia estadounidense.

En 2016, la OPEP formó una alianza con otros 10 países, incluida Rusia, llamada OPEP+, con el objetivo de limitar la oferta y sostener los precios ante los desafíos que plantea la competencia estadounidense. Crédito: AFP

En los años 1980, ante el creciente poder de otros productores, estableció su famoso sistema de cuotas que le permitía influir ocasionalmente en el mercado.

En los años 1980, ante el creciente poder de otros productores, estableció su famoso sistema de cuotas que le permitía influir ocasionalmente en el mercado. Crédito: AFP

Aunque desde hace años se observa un recorte en la producción de crudo, los precios no suben, lo que lleva a pensar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 aliados de la OPEP+ podrían haber perdido parte de su influencia.