Ocupa Silva-Herzog silla en la AML
Lourdes Zambrano
Cd. de México (11 septiembre 2014) .-22:07 hrs
A sus 48 años, Jesús Silva-Herzog Márquez es el nuevo miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.
Ayer se llevó a cabo la ceremonia de entrada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Jaime Labastida le colocó el broche y la medalla que portan los miembros, mientras desde el público lo observaban sus padres, sus hijos, académicos y otros colegas, como Javier Garciadiego, Alberto Ruy Sánchez, Roger Bartra y Eduardo Lizalde.
"Ingresar no es un reconocimiento sino un regalo", dijo al inicio de su discurso de ingreso el politólogo y columnista de REFORMA.
Silva-Herzog Márquez ocupa la silla XIX, misma que le perteneció años atrás su abuelo, quien ingresó en 1956 y con el que comparte el nombre.
"No es casualidad sino generosidad de la Academia el que ocupara la silla 19, la misma que ocupó mi abuelo", agregó.
Esta silla ha sido reservada para quienes se encargan de estudiar la ciencia oscura, que es la economía, comentó.
En su discurso, Silva-Herzog Márquez habló sobre Alfonso Reyes y Octavio Paz, poetas, ensayistas y diplomáticos y de cómo cada quien dio un uso distinto a las palabras, aunque ambos estuvieron conscientes de su compromiso e impacto que éstas tenían para la vida nacional.
"Reyes estaba en contra del uso belicoso de las letras. Su labor era armonizar", recordó.
Contrariamente, añadió, Paz era ávido de la controversia y no temía a hacer crítica.
"La contrastante arquitectura verbal construye otra ciudad", aseveró el también catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
"Su escritura no apacigua, corta", dijo sobre Paz.
Hugo Hiriart, también miembro de la AML, dio el discurso de bienvenida, en el que enfatizó la juventud del nuevo miembro.
Éste mencionó las dos facetas de Silva-Herzog Márquez, como columnista político y cultural.
"Si don Jesús se aleja de la política, el número de sus lectores caerá. En cambio, sus artículos culturales abren las posibilidades para no caer en la obsolescencia.
"Me gustaría que ampliara el teclado de sus colaboraciones para escribir artículos sobre la vida social y cultural, y de vez en cuando, de política", mencionó con picardía Hiriart.

![]()