CULTURA

'Nómadas', un filme en defensa de la biodiversidad

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (05 mayo 2023) .-17:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El proyecto de realización del documental 'Nómadas' se llevó un año de filmación por reservas y áreas naturales protegidas del País.

El proyecto de realización del documental "Nómadas" se llevó un año de filmación por reservas y áreas naturales protegidas del País. Crédito: Cortesía de la producción

El documental 'Nómadas' recoge, por ejemplo, el trayecto de los Flamingos rosados que vuelan hasta Río Lagartos en Yucatán para anidar.

El documental "Nómadas" recoge, por ejemplo, el trayecto de los Flamingos rosados que vuelan hasta Río Lagartos en Yucatán para anidar. Crédito: Cortesía de la producción

Cámaras y lentes especiales fueron usados para garantizar la calidad visual de 'Nómadas'.

Cámaras y lentes especiales fueron usados para garantizar la calidad visual de "Nómadas". Crédito: Cortesía de la producción

El periplo de las mariposas monarca hasta los bosques de Michoacán también se incluye en el filme.

El periplo de las mariposas monarca hasta los bosques de Michoacán también se incluye en el filme. Crédito: Cortesía de la producción

La música original de Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum sumerge al espectador en cada atmósfera proyectada en 'Nómadas'.

La música original de Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum sumerge al espectador en cada atmósfera proyectada en "Nómadas". Crédito: Cortesía de la producción

Los cangrejos pelágicos que se aferran a la vida en medio de la azarosa marea son otros protagonistas del filme.

Los cangrejos pelágicos que se aferran a la vida en medio de la azarosa marea son otros protagonistas del filme. Crédito: Cortesía de la producción

'Creo que es un documental que va en defensa de la vida y de los no humanos. O sea, que valoremos que los no humanos tienen igual derecho que nosotros para subsistir', dice la productora Paula Arroio.

"Creo que es un documental que va en defensa de la vida y de los no humanos. O sea, que valoremos que los no humanos tienen igual derecho que nosotros para subsistir", dice la productora Paula Arroio. Crédito: Cortesía de la producción

Asentados en la Península de Yucatán, un padre y una madre que han emigrado desde el Caribe velan por el cuidado y la supervivencia de su cría.