Rolando Herrera.-
La organización México Libre, que encabeza el ex Presidente Felipe Calderón, rechazó que existan irregularidades en su financiamiento como determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En un comunicado, México Libre sostuvo que mes a mes entregó a la autoridad electoral un reporte puntual de los ingresos y egresos que ha tenido.
"La propia autoridad electoral, que iba dando seguimiento a dicha información, fue validando dichos ingresos y egresos. Sabemos, además, que somos el partido que iba cumpliendo con mayor rigor y puntualidad dicho requisito", aseveró.
Este viernes, el Consejo General del INE determinó que aplicará sanciones por 6 millones de pesos a siete organizaciones que aspiran a ser partidos políticos, al encontrar irregularidades en su financiamiento hasta por 17 millones de pesos.
Entre las que serán sancionadas se encuentra México Libre debido a que recibió aportaciones mediante el dispositivo llamado Clip, por un millón 61 mil pesos.
"El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aún teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad", indicó la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Fiscalización.
Sin embargo, en su comunicado, México Libre aseguró que todos sus donativos fueron nominativos y fueron registrados escrupulosamente conforme a la ley, por lo que no se recibió ningún donativo anónimo.
"Sabemos también que desde la Presidencia de la República se ejerce una presión indebida e ilegal a los Consejeros del Instituto para negar nuestro registro. Apelamos a la responsabilidad y a la conciencia del deber cívico de las Señoras Consejeras y de los Señores Consejeros del Instituto Nacional Electoral para que resistan y denuncien dichas presiones y resuelvan patrióticamente conforme a derecho", acusó.