CULTURA

Nacimientos: una tradición viva

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (23 diciembre 2023) .-12:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Bordados, en barro, hoja de maíz o latón, los nacimientos representan el espíritu de fraternidad. La muestra 'Nacimientos. Arte y tradición' reúne una importante colección.

Bordados, en barro, hoja de maíz o latón, los nacimientos representan el espíritu de fraternidad. La muestra "Nacimientos. Arte y tradición" reúne una importante colección. Crédito: José L. Ramírez

El Palacio de Iturbide en el Centro Histórico exhibe una colección de casi 500 conjuntos de nacimientos tradicionales.

El Palacio de Iturbide en el Centro Histórico exhibe una colección de casi 500 conjuntos de nacimientos tradicionales. Crédito: José L. Ramírez

La muestra recoge una diversidad de materiales y técnicas, los hay de barro, cera, madera, textil, papel, cerámica, obsidiana o latón.

La muestra recoge una diversidad de materiales y técnicas, los hay de barro, cera, madera, textil, papel, cerámica, obsidiana o latón. Crédito: José L. Ramírez

Alrededor del 30 por ciento de las piezas que integran la muestra 'Nacimientos. Arte y tradición' no se habían expuesto, calcula Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex.

Alrededor del 30 por ciento de las piezas que integran la muestra "Nacimientos. Arte y tradición" no se habían expuesto, calcula Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex. Crédito: José L. Ramírez

'Los artesanos imprimen a estas piezas mucho cariño, porque además del gusto de su quehacer y de su expresión artística, se une la devoción al Niño Jesús', señala Cándida Fernández.

"Los artesanos imprimen a estas piezas mucho cariño, porque además del gusto de su quehacer y de su expresión artística, se une la devoción al Niño Jesús", señala Cándida Fernández. Crédito: José L. Ramírez

Las obras mexicanas no solo representan figuras del nacimiento de Jesucristo, sino también la arquitectura vernácula, el paisaje, la indumentaria del País o aspectos de la vida cotidiana.

Las obras mexicanas no solo representan figuras del nacimiento de Jesucristo, sino también la arquitectura vernácula, el paisaje, la indumentaria del País o aspectos de la vida cotidiana. Crédito: José L. Ramírez

Aparecen también los personajes del nacimiento en forma de calaca y pintados sobre un gato de barro, obra de Luis Cortez, de Tonalá, Jalisco.

Aparecen también los personajes del nacimiento en forma de calaca y pintados sobre un gato de barro, obra de Luis Cortez, de Tonalá, Jalisco. Crédito: José L. Ramírez

'Nacimientos. Arte y tradición' reúne las piezas de 270 grandes maestros artesanos provenientes de 21 entidades de México y de 15 países de Iberoamérica.

"Nacimientos. Arte y tradición" reúne las piezas de 270 grandes maestros artesanos provenientes de 21 entidades de México y de 15 países de Iberoamérica. Crédito: José L. Ramírez

Pueblos enteros se ocupan de crear estas representaciones, como San Miguel Aguasuelos, en Veracruz, o San Agustín Oapan, en Guerrero.

Pueblos enteros se ocupan de crear estas representaciones, como San Miguel Aguasuelos, en Veracruz, o San Agustín Oapan, en Guerrero. Crédito: José L. Ramírez

En Metepec, Estado de México, son célebres sus árboles de la vida destinados a múltiples temas, entre ellos los nacimientos.

En Metepec, Estado de México, son célebres sus árboles de la vida destinados a múltiples temas, entre ellos los nacimientos. Crédito: José L. Ramírez

La muestra 'Nacimientos. Arte y tradición' permanecerá en el Palacio de Iturbide (Madero 17, Centro Histórico), hasta el 18 de febrero; la entrada es gratuita.

La muestra "Nacimientos. Arte y tradición" permanecerá en el Palacio de Iturbide (Madero 17, Centro Histórico), hasta el 18 de febrero; la entrada es gratuita. Crédito: José L. Ramírez

Los nacimientos de arte popular regresan esta Navidad al Palacio de Iturbide tras seis años de ausencia y vuelven en barro, cera, madera, textil, papel, cerámica, obsidiana o latón, pero también envueltos en hojas de tamal, entreverados con plumas de ave o tejidos con tallos de trigo, entre muchos otros materiales y técnicas.