CULTURA

Los irreverentes Juglares de Guanajuato

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (15 diciembre 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los Juglares de Guanajuato conquistan al público con sus espectáculos irreverentes e ingeniosos.

Los Juglares de Guanajuato conquistan al público con sus espectáculos irreverentes e ingeniosos. Crédito: Cortesía Los Juglares

Con sus personajes en mallones, capas y sombreros, evocando a los juglares trashumantes que llevaban noticias y diversión de pueblo en pueblo, conquistaron de inmediato el espacio público.

Con sus personajes en mallones, capas y sombreros, evocando a los juglares trashumantes que llevaban noticias y diversión de pueblo en pueblo, conquistaron de inmediato el espacio público. Crédito: Cortesía Los Juglares

Los Juglares suman más de medio siglo de trayectoria encarnando tenazmente el espíritu del arte en la plaza pública.

Los Juglares suman más de medio siglo de trayectoria encarnando tenazmente el espíritu del arte en la plaza pública. Crédito: Cortesía Los Juglares

La agrupación surgió del teatro universitario de Guanajuato, en la década de los 70, tomando como inspiración la juglaría medieval.

La agrupación surgió del teatro universitario de Guanajuato, en la década de los 70, tomando como inspiración la juglaría medieval. Crédito: Cortesía Los Juglares

Su trayectoria de más de medio siglo fue reconocida en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino con la Presea 'Maestro Eugenio Trueba Olivares'.

Su trayectoria de más de medio siglo fue reconocida en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino con la Presea "Maestro Eugenio Trueba Olivares". Crédito: Cortesía Los Juglares

De todos los villancicos que resuenan cada diciembre, quizás ninguno describa tan bien el principal rito de la temporada como aquel de Los Juglares de Guanajuato, que dice: