PYMES

Crea Ternium 20 proyectos Pyme

Alfredo González

Monterrey, México (23 mayo 2013) .-21:09 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
A través de su Programa para el Desarrollo de Competitividad de la Cadena de Valor Gran Empresa-Academia-Pyme, -ProPymes-, Ternium México desarrollo junto con 62 representantes de 50 empresas de 12 estados del País, 20 proyectos para la sustitución de importaciones, promoción de exportaciones y reconversión tecnológica.

Este programa nacional contó con ocho módulos de 16 sesiones, donde se logró una visión global de los aspectos relevantes en los procesos de negocios orientados a incrementar la competitividad necesaria en cada eslabón de la cadena de valor.

El programa que se realiza cada año fue clausurado ayer por Eliezer Galván, director de negocios de Ternium México, quien destacó este programa de acercamiento con clientes y proveedores como único a nivel nacional.

"La iniciativa ProPymes institucionalizada por Ternium es única en el país, pues no solo se enfoca a la capacitación directiva constante, también instruye y asesora en aspectos institucionales, industriales, comerciales y financieros, fortaleciendo así la cadena de valor, la economía del país y la sustentabilidad regional".

Como parte del programa se presentaron 20 proyectos enfocados a mejorar la competitividad entre los que destaca la empresa de Transportes Orta S.A. de C.V., proveedor de Ternium, que buscará reducir el 30 por ciento de movimientos logísticos en tres plantas de la empresa.

Por su parte la empresa Imbera, S.A. de C.V., también cliente de Ternium, se prepara para competir sustituyendo importaciones.

Los temas abarcados fueron en la capacitación fueron la gestión emprendedora y modelos de negocios; mercadotecnia y comercialización; estrategia e innovación; operaciones y calidad; alineación de los sistemas de información y redes sociales; finanzas; habilidades directivas y recursos humanos; y desarrollo sustentable.

Como en ediciones pasadas, el programa está dirigido a clientes y proveedores de Ternium y busca apoyar e impulsar su competitividad, desarrollar mercado interno y potenciar la capacidad exportadora, además de fortalecer sus capacidades de gestión empresarial. La empresa aporta el 80 por ciento del costo y los participantes el resto.

En la clausura de esta edición de ProPymes participó Carlos Mijares, vicerrector académico del Tecnológico de Monterrey.

"Desde 2006 se han desarrollado a más de 200 clientes y proveedores de empresas mexicanas que han concretado 80 proyectos exitosos. Es un compromiso para Ternium seguir acompañando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, e impulsar el "Programa para el Desarrollo de Competitividad de la Cadena de Valor" organizado por ProPymes de Ternium en colaboración con la EGADE Business School", dijo Galván