Llega a la Rotonda el mago de la memoria
Oliver Zazueta
Guadalajara, México (22 septiembre 2015) .-00:00 hrs
La posteridad dio este lunes la bienvenida al hijo pródigo de Zapotlán El Grande, Juan José Arreola.
Justo entre el general Marcelino García Barragán -quien fuera Secretario de Defensa en la Matanza de Tlatelolco- y el científico y médico Leonardo Oliva; no como el imaginario popular lo recuerda, con capa y sombrero de copa, sino jovial, de treinta y tantos años, al lado de su ajedrez y de un ejemplar de Confabulario, una efigie en bronce de cuerpo completo recordará que los restos del autor ahora están en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
Cientos de jóvenes (los organizadores contabilizaron 2 mil asistentes) la mayoría estudiantes de preparatoria de la UdeG, y -algunos sin siquiera saber porque estaban ahí-, aguardaban en las afueras del Paraninfo el inicio de la ceremonia en que se recordó al escritor de Bestiario.
Sería una jornada de más de tres horas, desde que los restos llegaron a bordo de un auto dorado GTO Pontiac, y una serie de guardias de honor se montaron en el interior del recinto -con gesto de respeto, por ahí pasaron el Gobernador Aristóteles Sandoval, el escritor Fernando del Paso, sus hijos Orso, Fuensanta y Claudia, y varios de sus nietos-, hasta que el cortejo lo acompaño en una caminata sobre Av. Juárez que llegó a un costado de Catedral.
Los elogios floridos y ostentosos saltaban como chispas cuando se recordaba a Arreola, quien ayer cumpliría 97 años: "Esgrimista del lenguaje y mago de la memoria" lo llamó el rector de la UdeG Tonatiuh Bravo; "benemérito de Jalisco" lo nombró el Gobernador; "prosista perfecto" lo calificó Juan Manuel Durán, director de la Biblioteca que lleva su nombre.
Su hijo, Orso Arreola, prefirió aferrarse al acto de soltar.
"Hoy me despido de mi padre. Hoy pasa él a la posteridad. Ya a partir de este momento, él está aquí en la Rotonda, y es de todos", mencionó el estudioso de la obra del literato, quien aseguró que fue decisión de la familia mostrar en la estatua a un Arreola delgado, en plena plenitud creativa.
"Nada más faltó la copa de vino, pero otro día la ponemos", dijo.
Difundir su obra
La iniciativa para llevar los restos de Juan José Arreola a la Rotonda surgió a principios de año y fue avalada por el Congreso del Estado, así como por la Secretaria de Cultura (SC), encabezada por Myriam Vachez.
"Ya hicimos una edición muy especial de La Feria el año pasado, logramos tener el facsímil, una edición inédita. Lo que tenemos que hacer es que los niños no olviden leer a sus jaliscienses", dijo Vachez.
La funcionaria indicó que existe la posibilidad de que Confabulario y Bestiario sean editadas por la SC en 2016.
La escultura tuvo un costo cercano a los 500 mil pesos y fue realizada por el artista Rubén Orozco.

![]()