Con la presencia de 50 países y más de 40 idiomas, la FIL Guadalajara, que arranca hoy, extiende sus vínculos más allá del continente.
La Cineteca FICG trabaja en la conservación de materiales fílmicos antiguos y hace transferencias a formato digital.
La edición 2023 de la FIL arrancó con un emotivo discurso de Ricardo Villanueva a la memoria de Raúl Padilla López, fundador del festín literario.
Alrededor de 25 mil personas vieron la "Travesía de la Pequeña Amal" en su primer día en Tonalá y Guadalajara; este miércoles estará en Zapopan.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara está de vuelta regresó a su aforo tradicional y así se vivió el primer día.
En esta dinámica podrás elegir un libro sin ver su portada, pero con una creativa pista.
Está ubicada en Plaza Patria, en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
El Museo Cabañas creó una experiencia multisesorial del muralista José Clemente Orozco; puedes visitarla de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas.
El Colectivo feminista LASTESIS llevó el performance Resistencia en el Centro de Guadalajara, para denunciar las violencias que mujeres atraviesan.
Se trata de un vestigio virreinal, subterráneo, ubicado en el tradicional barrio de Mexicaltzingo, en el que se invirtieron 7 años de trabajos.
Se realizará del 2 al 5 de diciembre sobre 4 mil 300 metros cuadrados en el Pabellón Cultural Universitario, en la zona de Belenes.
Los pasos del niño peruano que se viralizó en redes sociales tienen su origen en esta danza tradicional que se representó en la FIL Guadalajara.
Tras un año con Feria virtual, vuelve a su casa, pero... con restricciones.
El festival para niños y adolescentes se realiza en el Pabellón Cultural Universitario, tendrá 130 actividades y la participación de 250 artistas.
Debido a la pandemia, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará en línea, con menos eventos pero gran calidad de contenidos.
Tras casi seis meses cerrado, el recinto cultural de Guadalajara retomó actividades e inaguró la exposición 'El Arte Espiritual de Mathias Goeritz'.
Los beneméritos de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres contarán los datos más importantes de su vida y obra, al escanearles códigos QR.
El actor Gael García matizó que no votaría por el actual Presidente de nuevo porque no existe la reelección en México.
El Élmer Mendoza, quien promueve "La Cuarta Pregunta" ve como un fracaso el tema se seguridad en lo que va de la gestión de AMLO.
Acude el escritor a Tlaquepaque como parte del programa Ecos de la FIL.