CULTURA

Las heridas de Catedral

Yanireth Israde

Cd. de México (14 febrero 2018) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Escultura de Santa Catalina dañada por el desplome de la cruz del campanario oriente durante el 19S.

Escultura de Santa Catalina dañada por el desplome de la cruz del campanario oriente durante el 19S. Crédito: Especial

La misma cruz, en su caída, provocó esta oquedad.

La misma cruz, en su caída, provocó esta oquedad. Crédito: Cortesía Secretaría de Cultura

Así se repara la horadación en la bóvedad.

Así se repara la horadación en la bóvedad. Crédito: Cortesía Secretaría de Cultura

Afectaciones por el sismo en la torre del campanario. Ya se han colocado refuerzos de acero que contienen la piedra.

Afectaciones por el sismo en la torre del campanario. Ya se han colocado refuerzos de acero que contienen la piedra. Crédito: Especial

Separaciones en tablillas doradas que dan forma al resplandor de la Asunción de la Virgen. Se colocan soportes.

Separaciones en tablillas doradas que dan forma al resplandor de la Asunción de la Virgen. Se colocan soportes. Crédito: Especial

El sismo del pasado 19 de septiembre produjo daños en la Catedral Metropolitana desconocidos hasta ahora por la mayoría de las personas que atestiguaron -en directo o en video- el desplome de la escultura La Esperanza y de la cruz de la torre oriente del campanario.