La violencia es terriblemente igualitaria.- Maira Colín
05 MIN 00 SEG
Erika P. Bucio
Cd. de México (22 mayo 2024) .-21:00 hrs
![](https://www.reforma.com/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
En el poemario "Nacieron flores en mi boca cuando olvidé tu nombre", Maira Colín narra su viaje personal para romper con una relación marcada por la violencia de género. Crédito: Édgar Medel
La poeta Maira Colín ganó la Estancia Literaria Octavio Paz de Artes Visuales 2024; trabajará un ensayo sobre mujeres y street art. Crédito: Édgar Medel
El poemario de 62 páginas de Maira Colín inaugura la colección de poesía de la editorial Espina Dorsal. Crédito: Tomada de @DorsalEspina
"Escribo para acallar un silencio / que al fin puedo nombrar: / violencia. / Escribo quién soy / para no perderme entre los mandatos / de lo que debí haber sido", advierte Maira Colín (Ciudad de México, 1978) al comienzo de Nacieron flores en mi boca cuando olvidé tu nombre, un poemario que creó a raíz de una relación abusiva de la que logró salir.
"La violencia tiene muchas posibilidades de ser narrada desde la poesía; el poema tiene la capacidad de atravesarte en un segundo".
Maira ColínEscritora