La sombra del Perú
Jorge Volpi EN REFORMA
3 MIN 30 SEG
Desde hace décadas, Perú ha sido una de las economías que más han crecido en América Latina y un caos político: en muy poco tiempo se han sucedido numerosos presidentes y un alud de ministros -en constante conflicto con el Congreso-, en una sociedad fracturada entre la izquierda y la derecha. El caso más reciente ha sido la elección, por un margen mínimo, de Pedro Castillo -un maestro rural de Cajamarca- frente a Keiko Fujimori, la hija del antiguo Presidente que todavía hoy se halla en la cárcel tras disolver el Congreso e instaurar un régimen dictatorial. Hace unos días, Castillo, que mantenía un ríspido pulso con los legisladores, intentó una maniobra equivalente, aunque el inmediato rechazo de su propio gabinete y de las Fuerzas Armadas culminó con su arresto.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.