OPINIÓN

La ruta digital: la Nao de China

Jorge Fernando Negrete P. EN REFORMA

3 MIN 30 SEG

12 julio 2023

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Nao de China o Galeón de Manila era el nombre de la ruta que recibía las naves españolas que realizaban el trayecto entre Filipinas, en Asia, y el virreinato de Nueva España con fines comerciales. Cruzaban el océano Pacífico una o dos veces al año. Fue producto de la audacia de Miguel López Legazpi, explorador y funcionario de la corte española, y Andrés de Urdaneta, marinero y fraile español. El comercio entre América, México y Asia fue parte de los esfuerzos por construir una economía en el océano Pacífico que llegaba hasta el puerto de Cádiz, en España. Una aproximación a la moderna economía global que integraba las economías del Atlántico y del Pacífico, pero en los siglos 17, 18 y parte del 19.