El 20 de junio, el New York Times (International Weekly) publicó, en primera plana, un artículo donde nos enteró que el futuro "luce sombrío para muchos" en Estados Unidos. ¿Cómo llegaron los autores a tal conclusión? Se basaron en "entrevistas con más de dos docenas de electores en estados clave, republicanos, demócratas e independientes, de diversas edades, razas y clases sociales". ¿Dos docenas? Yo no soy estadístico, pero es obvio que una muestra de tamaño tan limitado, que abarcó tan diversos tipos de personas, es imposible que haya sido representativa.
Everardo Elizondo es economista independiente. Realizó maestría y doctorado en la Universidad de Wisconsin. Se diplomó en el Internacional Tax Program de la Universidad de Harvard. Ha sido jefe del área de estudios económicos en diversas compañías y fue Subgobernador del Banco de México. Fue director fundador de la Escuela de Graduados de la Facultad de Economía, UANL. Ha sido consejero de instituciones bancarias, comerciales e industriales.