CULTURA

La cultura yoreme es parte de mí.- Antolín Vázquez

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (10 junio 2025) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El trabajo de Antolín Vázquez Valenzuela honra el significado mismo de la palabra yoreme: quien respeta la tradición y el valor de la cultura.

El trabajo de Antolín Vázquez Valenzuela honra el significado mismo de la palabra yoreme: quien respeta la tradición y el valor de la cultura. Crédito: Cortesía SC

Estos días se lleva a cabo en Júpare, centro ceremonial de Huatabampo, la Peregrinación de La Santísima Trinidad 2025.

Estos días se lleva a cabo en Júpare, centro ceremonial de Huatabampo, la Peregrinación de La Santísima Trinidad 2025. Crédito: Tomada de FB

Antolín Vázquez animó al grupo Matchuk Bemela, exponente del rap, a cantar en su lengua mayo y ya no sólo en español, como lo hacían.

Antolín Vázquez animó al grupo Matchuk Bemela, exponente del rap, a cantar en su lengua mayo y ya no sólo en español, como lo hacían. Crédito: Cortesía SC

Antolín Vázquez Valenzuela tenía casi prohibido por su madre hablar su lengua, el yoreme. Sus razones tuvo: en la primaria, había sufrido duros castigos por no expresarse en español, como el "yori", el no-indígena.