CULTURA

La comida que nutre la da la Tierra.- Abigail Mendoza

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (24 noviembre 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Abigail Mendoza Ruiz, galardonada con el Premio Nacional de Artes en el campo de Tradiciones Populares, es especialista en moles y atoles.

Abigail Mendoza Ruiz, galardonada con el Premio Nacional de Artes en el campo de Tradiciones Populares, es especialista en moles y atoles. Crédito: Diego Gallegos

También artesana textil, no solo cocina los frutos de la milpa, sino que los lleva puestos, como en esta blusa bordada con plantas de maíz y flores de calabaza.

También artesana textil, no solo cocina los frutos de la milpa, sino que los lleva puestos, como en esta blusa bordada con plantas de maíz y flores de calabaza. Crédito: Diego Gallegos

El Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, le fue entregado a la maestra cocinera en una ceremonia en Bellas Artes el pasado 9 de noviembre.

El Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, le fue entregado a la maestra cocinera en una ceremonia en Bellas Artes el pasado 9 de noviembre. Crédito: Héctor García

Durante cinco años un equipo de Ambar Editores se entrevistó con la cocinera tradicional y su familia para configurar el libro 'Identidad Zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas'.

Durante cinco años un equipo de Ambar Editores se entrevistó con la cocinera tradicional y su familia para configurar el libro "Identidad Zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas". Crédito: Humberto Pérez

La comida que prepara Abigail Mendoza Ruiz, originaria del pueblo zapoteco de Teotitlán del Valle, Oaxaca, colma primero los oídos y sacia luego el apetito debido al sonido que emite el tueste o el asado de ingredientes en los rescoldos, la molienda en piedra o los hervores en barro y, por supuesto, la algarabía de las cocineras.