La candidata y su sombra
Jorge Volpi EN REFORMA
3 MIN 30 SEG
Dos mujeres. Dos profesionales reconocidas en sus respectivos campos. Dos avezadas políticas con trayectorias propias. Una, activista de izquierda; la otra, empresaria que se define de centro-izquierda. En medio de las ríspidas batallas que libramos a diario en nuestro México bifronte, hemos olvidado muy rápido que nos hallamos en una posición privilegiada en el orbe. Los seguidores de una y otra -o, más bien, los fanáticos pro y anti López Obrador- no se cansarán de endiosar a una y demonizar a la otra, y ellas mismas no tendrán otra salida que combatirse con todos los medios a su alcance, pero este hecho no debería distraernos de la afortunada rareza que representa, en el contexto global, que sean ellas quienes se disputen el poder.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.