CULTURA

José Luis Benlliure Galán y su huella arquitectónica

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (10 julio 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La marca que dejó el arquitecto José Luis Benlliure Galán en la CDMX es honda. Entre su legado, destacan: La Plaza del Palacio de Bellas Artes, con sus fuentes y jardineras, tras ser estacionamiento.

La marca que dejó el arquitecto José Luis Benlliure Galán en la CDMX es honda. Entre su legado, destacan: La Plaza del Palacio de Bellas Artes, con sus fuentes y jardineras, tras ser estacionamiento. Crédito: Diego Gallegos / REFORMA Archivo

José Luis Benlliure Galán (der.) fue hijo del también arquitecto José Luis Benlliure López de Arana (izq); aquí en 1948.

José Luis Benlliure Galán (der.) fue hijo del también arquitecto José Luis Benlliure López de Arana (izq); aquí en 1948. Crédito: Tomada de www.marianobenlliure.org

Entre su legado, destaca el edificio este del Banco de México (5 de mayo y Callejón de la Condesa, Centro Histórico).

Entre su legado, destaca el edificio este del Banco de México (5 de mayo y Callejón de la Condesa, Centro Histórico). Crédito: Diego Bonilla

Edificio en 'L' que abraza al inmueble conocido como La Palestina, sobre 5 de Mayo y Bolívar.

Edificio en "L" que abraza al inmueble conocido como La Palestina, sobre 5 de Mayo y Bolívar. Crédito: Diego Bonilla

Conjunto Aristos, en la Hipódromo Condesa. Emblema de la modernidad inaugurado en 1961.

Conjunto Aristos, en la Hipódromo Condesa. Emblema de la modernidad inaugurado en 1961. Crédito: TW Mextrópoli

Ampliación del Museo Nacional de San Carlos, en la Colonia Tabacalera.

Ampliación del Museo Nacional de San Carlos, en la Colonia Tabacalera. Crédito: Tomada de Google Maps

Obra de integración de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, sobre Paseo de la Reforma.

Obra de integración de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, sobre Paseo de la Reforma. Crédito: Tomada de www.ccmexico.com.mx

La exposición 'Cimientos, Archivo José Luis Benlliure' exhibe planos, cartas y diversos materiales del acervo del arquitecto.

La exposición 'Cimientos, Archivo José Luis Benlliure' exhibe planos, cartas y diversos materiales del acervo del arquitecto. Crédito: Diego Bonilla

En el año de 1939, al término de la Guerra Civil Española, José Luis Benlliure Galán (1928-1994) llegó a la Ciudad de México con apenas 11 años de edad.