Invierte Perú en Machu Picchu
Xinhua
Lima, Perú (11 mayo 2015) .-00:00 hrs
Perú busca evitar que la ciudadela inca de Machu Picchu entre en la lista de patrimonios en riesgo y promete cumplir las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Ministra de Cultura Diana Álvarez dijo que el gobierno peruano ha dispuesto acoger las recomendaciones y realizar las obras necesarias entre las que se cuentan el reordenamiento del ingreso de visitantes y la construcción de una planta de tratamiento de aguas.
Las autoridades peruanas anunciaron la construcción de un centro de interpretación, donde los turistas recibirán orientación y recibirán información sobre la historia de esta ciudadela de piedra legado de la civilización inca.
Estas obras tendrán un costo aproximado de 45 millones de dólares y una parte de estos gastos serán financiados con el aporte de las empresas locales de la ciudad del Cusco, antigua capital del Imperio Inca, ubicada a 1.151 kilómetros al sureste de la capital peruana.
La ciudadela de Machu Picchu contará con un auditorio y sitios de exposición, donde se exhibirán cerámicas, joyerías en oro y plata de manufactura inca, textiles y otros restos arqueológicos hallados en diferentes épocas por los investigadores.
Álvarez precisó que otra de las obras que se llevará a cabo será la construcción de la denominada alameda de las "Las Siete Maravillas" en la población aledaña de Aguas Calientes, que es un lugar de paso antes de llegar a Machu Picchu.
Belleza y magnetismo
El historiador Rogelio Cruz dijo que la preservación de Machu Picchu es un deber de las autoridades peruanas porque no sólo representa ingresos por el turismo que atrae, sino por el valor histórico e inmaterial que representa.
Este sitio arqueológico es la esencia misma de la cultura peruana y su alcance tiene una dimensión regional hasta donde se proyectaba la lengua y la civilización inca: Ecuador, Bolivia, la zona sur de Colombia, zona norte de Chile y las poblaciones del norte de Argentina.
Cruz también resaltó el magnetismo que emana de esta ciudadela de piedra, cuyo atractivo atrae a millones de visitantes todos los años procedentes de todo el mundo y cautiva a quienes alguna vez han tenido la suerte de conocer.

![]()