CULTURA

Indagan vínculo 'imaginativo' entre maya y turco

04 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (17 mayo 2025) .-13:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En primer plano una de las jarras de la serie 'False Friends'; atrás, Payam Sharifi, fundador del colectivo Slavs and Tatars, y Stan de Natris, diseñador, en la Galería Nordenhake.

En primer plano una de las jarras de la serie "False Friends"; atrás, Payam Sharifi, fundador del colectivo Slavs and Tatars, y Stan de Natris, diseñador, en la Galería Nordenhake. Crédito: Karla Ayala

Slavs and Tatars explora los 'imaginativos' vínculos entre las lenguas maya y turco en la muestra 'Mayatepek'.

Slavs and Tatars explora los "imaginativos" vínculos entre las lenguas maya y turco en la muestra "Mayatepek". Crédito: Karla Ayala

La exposición 'Mayatepek' se exhibe en la Galería Nordenhake (Monterrey 65, Roma) hasta el 28 de junio.

La exposición "Mayatepek" se exhibe en la Galería Nordenhake (Monterrey 65, Roma) hasta el 28 de junio. Crédito: Karla Ayala

La idea de que existe un vínculo insospechado y profundo entre dos idiomas distantes, el turco y el maya, surgió a partir de una sencilla referencia geográfica: una colina.