Incertidumbre y déficit amagan al crecimiento en 2025
03 MIN 00 SEG
Sergio Ángeles
Cd. de México (10 enero 2025) .-11:27 hrs


De acuerdo con el Paquete Económico de este año, el Gobierno de Claudia Sheinbaum asumió el compromiso de una consolidación fiscal a través de recortes al gasto público con el objetivo de reducir el déficit Crédito: Banxico.
Además de la incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, hay diversos factores que amenazan con afectar al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, entre ellos la incertidumbre local y el esfuerzo de consolidación fiscal para reducir el déficit, de acuerdo con economistas.