CULTURA

Impera irregularidad en sitio arqueológico poblano

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (03 septiembre 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
San Sebastián Teteles no ha sido todavía investigado a cabalidad, por lo que únicamente puede apreciarse en el terreno una decena de montículos -los llamados 'teteles'- que le dan nombre.

San Sebastián Teteles no ha sido todavía investigado a cabalidad, por lo que únicamente puede apreciarse en el terreno una decena de montículos -los llamados "teteles"- que le dan nombre. Crédito: Cortesía Centro INAH-Puebla

San Sebastián Teteles no ha sido todavía investigado a cabalidad, por lo que únicamente puede apreciarse en el terreno una decena de montículos -los llamados 'teteles'- que le dan nombre.

San Sebastián Teteles no ha sido todavía investigado a cabalidad, por lo que únicamente puede apreciarse en el terreno una decena de montículos -los llamados "teteles"- que le dan nombre. Crédito: Cortesía Centro INAH-Puebla

Con una extensión de aproximadamente 100 hectáreas, el sitio ha recibido inspecciones por parte del INAH que corroboran unas cuantas viviendas en obra negra.

Con una extensión de aproximadamente 100 hectáreas, el sitio ha recibido inspecciones por parte del INAH que corroboran unas cuantas viviendas en obra negra. Crédito: Cortesía Miguel Medina

Incluso se ha construido en la poligonal una pqueña capilla.

Incluso se ha construido en la poligonal una pqueña capilla. Crédito: Cortesía Miguel Medina

Una vasta zona arqueológica mayormente inexplorada en el Estado de Puebla, llamada San Sebastián Teteles, ha sido ocupada por construcciones que apuntan a un intento de venta de terrenos protegidos.