IA en el aula: luces y sombras
05 MIN 00 SEG
Emmanuel León Vázquez
Cd. de México (17 agosto 2023) .-11:33 hrs


Conversación en tiempo real para mejorar el aprendizaje de un idioma o aclarar dudas sobre una materia, esto es lo que la IA ya es capaz de hacer hoy en día. Crédito: Diseño: Atzin Aguilar
Inteligencia Artificial (IA). Este año explotó, y por buenas razones. Dar órdenes para conseguir imágenes, texto, videos o voces, es impresionante y revolucionario. La utilidad que tiene para creadores de contenido, oficinistas, programadores, periodistas y una gran baraja de empleos, es diversa, pero ¿qué pasa con la educación?