CULTURA

Heridas del 19S en el patrimonio siguen abiertas

03 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (19 septiembre 2023) .-08:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero, continúa en obras; su cúpula fue severamente dañada por los sismos del 19S.

La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero, continúa en obras; su cúpula fue severamente dañada por los sismos del 19S. Crédito: Óscar Mireles

Fragmentos del templo de Nuestra Señora de Los Ángeles permanecen en las inmediaciones del inmueble.

Fragmentos del templo de Nuestra Señora de Los Ángeles permanecen en las inmediaciones del inmueble. Crédito: Óscar Mireles

La Parroquia de la Santa Veracruz, a un costado de la Alameda central, exhibe aún en una de sus torres cinturones que aseguran su estructura.

La Parroquia de la Santa Veracruz, a un costado de la Alameda central, exhibe aún en una de sus torres cinturones que aseguran su estructura. Crédito: Óscar Mireles

En el Templo de San Felipe Neri, conocido como La Profesa, se mantienen áreas reservadas por las obras al interior del recinto.

En el Templo de San Felipe Neri, conocido como La Profesa, se mantienen áreas reservadas por las obras al interior del recinto. Crédito: Óscar Mireles

Este martes se cumplen seis años de los sismos que dañaron el patrimonio cultural de México, sobre todo el religioso, y varios templos capitalinos permanecen cerrados al culto, algunos tapiados, con andamios y grietas sin reparar, como en la Parroquia de la Santa Veracruz, o dispersos sus fragmentos en la calle, en el caso de Nuestra Señora de los Ángeles, según constató REFORMA durante un recorrido.