Hasta siempre Hamada
El Rompehuesos EN REFORMA
0 MIN 30 SEG
El pasado sábado se nos adelantó en el viaje uno de los mejores luchadores japoneses que han venido a México, el inolvidable Gran Hamada.
Hiraoki Hamada, su verdadero nombre, llegó a nuestro País a mediados de los 70, demostrando gran calidad desde sus primeras apariciones.
Pronto se convirtió en figura del gremio independiente, su velocidad, agilidad y entrega lo llevaron a convertirse en uno de los consentidos.
El Toreo de Cuatro Caminos, La Arena Neza y La Pista Revolución fueron cosos que se rindieron ante la calidad del oriundo de Maebashi, Gunma, Japón.
Le tocó una época de transición, así que lo mismo alternó con El Santo, Blue Demon, Huracán Ramírez, que con el Perro Aguayo, Fishman y Los Villanos.
Ganó grandes trofeos, las cabelleras de Los Misioneros de la Muerte, del Babe Face, de René "Copetes" Guajardo, de Renato Torres y un largo etcétera.
Ostentó casi todos los campeonatos de la UWA, su casa en México, y varios de NWA, incluso el de parejas de la WWF al lado del Can de Nochistlán.
Con Hamada se va una gran era, pero quedan grandes y gratos recuerdos, además de un legado muy grande: Xochitl y Ayako Hamada.
Según Wrestling Observer, comandada por el periodista Dave Meltzer, la WWE fue la mejor promotora de Lucha Libre a nivel mundial en 2024, en segundo lugar aparece AEW y en tercero el Consejo Mundial de Lucha Libre, orgullosamente mexicano.
En cuanto a luchadores, Cody Rhodes es el mejor del calendario anterior, y nuestro Místico aparece en la cuarta posición.
Nick Khan es el promotor del año y Salvador Lutteroth III, del CMLL; aparece en la cuarta posición.
En cuanto al mejor show televisivo del 2024, AEW Dynamite encabeza la lista, seguido de RAW, SmackDown y el Súper Viernes del CMLL.
En cuanto al luchador con mejor técnica, Zack Sabre Jr. manda, seguido por Bryan Danielson y El Hechicero.
En cuanto a los peores shows importantes del año, tristemente aparecen dos mexicanos entre los primeros cinco: 1. Triplemanía Monterrey, 2. Crown Jewel, 3. SummerSlam, 4. King and Queen of the Ring y 5. Triplemanía Ciudad de México.
Stephanie Vaquer, la chilena que se formó en México, ya ganó su primer título en WWE, precisamente el campeonato de Norteamérica, y es la primera sudamericana en alcanzar ese honor.
Los Hardy Boys regresan a la WWE, Matt y Jeff tendrán una nueva presentación con la promotora estadounidense, será el 25 de febrero en NXT gracias a la alianza que tienen con TNA.
Otro que estará de regreso en los eventos semanales y en varios estelares es John Cena, y no descarten que en el cierre de su carrera lo podamos ver en el lado obscuro, ahí se las dejo.
Hace unos días, Reina Dorada declaró que la lucha libre es un deporte muy machista, y que promotores y aficionados tienen mucho que ver al respecto.
Dura declaración, pero cierta, ojalá las empresas empiecen a trabajar para que se cambie esta situación y las gladiadoras tengan las mismas posibilidades de destacar que los luchadores.
Ahí nos vemos y recuerden... soy un lujo, pero lo valgo.

![]()