Guadalajara es el Silicon Valley mexicano
04 MIN 30 SEG
Fabiola Sánchez Almaraz
Cd. de México (27 octubre 2021) .-05:00 hrs
![](https://www.reforma.com/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![En los años 60 Guadalajara supo aprovechar el crecimiento económico de México y de la industria para atraer a grandes multinacionales.](https://iphonegr.reforma.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/133/5132636.jpg&imagencompleta=1)
En los años 60 Guadalajara supo aprovechar el crecimiento económico de México y de la industria para atraer a grandes multinacionales. Crédito: Adobe Stock
La historia de Guadalajara como líder en desarrollo tecnológico se remonta a los años 60, en el periodo conocido como el "milagro mexicano", cuando empezaron a llegar a esta ciudad multinacionales como IBM, Kodak, Motorola, General Electric, Hewlett Packard e Intel, entre otras, las cuales detonaron un cambio en la economía jalisciense y con el paso de los años permitieron consolidarla como el Silicon Valley mexicano, el ecosistema de innovación y tecnología pionero en México.
"Tenemos prácticamente un ecosistema similar al del Silicon Valley en términos de una gran variedad de empresas tanto internacionales como nacionales y emprendimientos, así como un ecosistema de universidades y centros de investigación".
Alfonso Pompa PadillaSecretario de Innovación, Ciencia y Tecnología