El meganarcolaboratorio tenía una extensión de 395 mil metros cuadrados y contaba con equipo especializado para la producción de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas.
En el lugar se aseguraron 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, 9
mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 quemadores y material diverso.
Asimismo, se encontraron 10 mil 950 litros de diferentes sustancias que fueron neutralizadas por elementos de seguridad para evitar su uso a futuro.
Las sustancias más encontradas en el complejo fueron el cloruro de bencilo, sosa cáustica y ácido tartárico.
Fuentes indican que el terreno era controlado por una estructura vinculada al Cártel de Sinaloa liderada por Luis Fernando Álvarez Castro.
Con este operativo se logró evitar la producción de 27 mil 930
kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698 millones 250 mil dosis, informó el Gabinete de Seguridad.
La Marina afirmó que en la presente Administración ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34mil 232 kilogramos de metanfetamina y 202 mil 907 litros de precursores químicos.
La Marina destacó que en dos días seguidos ha dado golpes a la delincuencia organizada, con una afectación de más de 9 mil millones de pesos.