CULTURA

'Frustra' Inegi Día del Libro: cae población lectora

03 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (23 abril 2024) .-14:38 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Un dato positivo de la reciente medición es que entre las personas de 25 a 34 años la lectura de libros aumentó del 56 al 65.1 por ciento.

Un dato positivo de la reciente medición es que entre las personas de 25 a 34 años la lectura de libros aumentó del 56 al 65.1 por ciento. Crédito: Édgar Medel

La brecha de lectura entre hombres y mujeres se acortó a 0.6 por ciento en este 2024, cuando en el 2015 era del 4.8 por ciento.

La brecha de lectura entre hombres y mujeres se acortó a 0.6 por ciento en este 2024, cuando en el 2015 era del 4.8 por ciento. Crédito: Édgar Medel

El promedio de libros leídos de este 2024 es de 3.2 por año.

El promedio de libros leídos de este 2024 es de 3.2 por año. Crédito: Édgar Medel

Pese a un mínimo aumento este año, el porcentaje de población lectora adulta en México disminuyó un 14.6 por ciento entre 2015 y 2024, de acuerdo con cifras del Inegi.