OPINIÓN

Frases machistas

Brenda Lozano EN REFORMA

4 MIN 00 SEG

08 marzo 2022

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
No importa el momento de nuestras vidas, no importa el lugar o el trabajo que desempeñemos, muchas de nosotras tenemos un álbum de frases machistas y misóginas, algunas estampas edición limitada y varias repetidas. Yo tengo esta estampa holograma: tenía 27 años, una beca para escribir y un tutor al que le gustaba citar a los grandes filósofos. Al final de las becas de Jóvenes Creadores del FONCA, los tutores presentan a sus becarios, hablan un poco de cómo ha sido el año de trabajo y los becarios presentan una muestra de su trabajo ante más de 100 compañeros y tutores de todas partes del país y de todas las disciplinas artísticas. En la presentación final, me tocó abrir la serie de lecturas de mi disciplina, me sentía nerviosa por leer ante tanta gente y me acuerdo que me alivió no tener que sostener el micrófono pegado al podio para que no me temblara la mano. Para salir de los nervios me pareció buena idea decirlo y a unas filas de distancia a mi tutor le pareció buena idea gritarme: "Pues no leas, mejor encuérate". El medio literario en México, se sabe, es bastante machista. No por nada el #MeToo en México surgió del medio literario y se hizo público en Twitter, a diferencia, por ejemplo, de Estados Unidos, donde surgió en el medio del espectáculo y fue respaldado por investigaciones por el New York Times y el New Yorker. Durante mucho tiempo me avergonzaba la estampa del tutor, pero ahora pienso que quien debería sentir vergüenza es él. ¿Por qué es al revés? Cómo será que funciona ese mecanismo de la violencia de género que la vergüenza y la culpa quedan de este lado.