Fomentan compras a mipymes pero pocas proveen al Gobierno
02 MIN 30 SEG
Verónica Gascón
Cd. de México (21 octubre 2023) .-05:00 hrs


También se fomentará la inserción de las actividades productivas y servicios de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a nivel regional, estatal y municipal. Crédito: Ángel Llamas
Las dependencias de la Administración Pública Federal deben hacer su planeación de adquisiciones, destinando un porcentaje para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), sin embargo, pocas son las que se vuelven proveedoras del Gobierno.