La exposición "La vuelta al mundo en 150 juguetes, Desdibujando fronteras conceptuales" incluye piezas de diversas culturas, como los inuit, habitantes del Ártico, que recrean en sus juguetes su hábitat y costumbres. Crédito: Israel Sánchez
Los juguetes mexicanos como baleros, trompos, yoyos y resorteras no faltan en la muestra inaugurada este jueves en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Crédito: Israel Sánchez
Alejandra Gómez Colorado, directora del MNCM, destacó que el acervo del recinto se ha construido con la buena voluntad de gobiernos, instituciones y particulares. Crédito: Israel Sánchez
Medios transporte, como barcos, coches y camiones en elaboradas creaciones también se exhiben en la exposición "La vuelta al mundo en 150 juguetes...". Crédito: Israel Sánchez
José Luis Perea, Secretario Técnico del INAH, estuvo presente en la inauguración y admiró las piezas que integran la muestra. Crédito: Israel Sánchez