BUENA MESA

Festeja el Día del Jazz con bebida en mano

05 MIN 00 SEG

Nayeli Estrada

Cd. de México (27 abril 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Sumérgete en las duplas de los músicos Jenny Beaujean, Juanjo Gómez y Adrián Escamilla para festejar el Día del jazz con bebida en mano.

Sumérgete en las duplas de los músicos Jenny Beaujean, Juanjo Gómez y Adrián Escamilla para festejar el Día del jazz con bebida en mano. Crédito: Especial

Con más de dos décadas en la escena del jazz de México, Jenny Beaujean ha cambiado paradigmas y creado un importante legado con la fuerza y precisión de su voz.

Con más de dos décadas en la escena del jazz de México, Jenny Beaujean ha cambiado paradigmas y creado un importante legado con la fuerza y precisión de su voz. Crédito: Especial

Antes de ser un prestigioso guitarrista de la escena del jazz nacional, Juanjo Gómez ejerció el fotoperiodismo en su natal Salvador.

Antes de ser un prestigioso guitarrista de la escena del jazz nacional, Juanjo Gómez ejerció el fotoperiodismo en su natal Salvador. Crédito: Especial

Para Adrián Escamilla, saxofonista y promotor del jazz nacional desde hace más de una década desde su proyecto cultural Pizza Jazz, la escucha de este género musical no debe limitarse al 30 de abril.

Para Adrián Escamilla, saxofonista y promotor del jazz nacional desde hace más de una década desde su proyecto cultural Pizza Jazz, la escucha de este género musical no debe limitarse al 30 de abril. Crédito: Especial

Desde noviembre de 2011, la UNESCO designó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz, con el objetivo de sensibilizar sobre sus virtudes como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre naciones.