CULTURA

Extraen panorámica arquitectónica de Alberto Kalach

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (08 agosto 2024) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En Casa Wabi Sabino un centenar de maquetas y modelos, de distintos materiales y tamaños, dan cuenta de la dedicación de Alberto Kalach para pensar en otro país posible.

En Casa Wabi Sabino un centenar de maquetas y modelos, de distintos materiales y tamaños, dan cuenta de la dedicación de Alberto Kalach para pensar en otro país posible. Crédito: Diego Gallegos

'Panorama', del arquitecto Alberto Kalach, reúne maquetas de proyectos que se materializaron y otros que se quedaron en el concepto.

"Panorama", del arquitecto Alberto Kalach, reúne maquetas de proyectos que se materializaron y otros que se quedaron en el concepto. Crédito: Diego Gallegos

'Se llama 'Panorama' y se trata de eso: de una vista panorámica de muchos proyectos distintos', dice el arquitecto Alberto Kalach sobre la exposición.

"Se llama 'Panorama' y se trata de eso: de una vista panorámica de muchos proyectos distintos", dice el arquitecto Alberto Kalach sobre la exposición. Crédito: Diego Gallegos

Proyectos de diferentes escalas, vocaciones y técnicas, puestos uno junto al otro, pueden apreciarse en la muestra sin importar si fueron construidos o si se quedaron en el concepto.

Proyectos de diferentes escalas, vocaciones y técnicas, puestos uno junto al otro, pueden apreciarse en la muestra sin importar si fueron construidos o si se quedaron en el concepto. Crédito: Diego Gallegos

'Panorama' se despliega en la sala del segundo piso de Casa Wabi Sabino, en la Colonia Atlampa, sitio diseñado por el propio Kalach para el artista Bosco Sodi.

"Panorama" se despliega en la sala del segundo piso de Casa Wabi Sabino, en la Colonia Atlampa, sitio diseñado por el propio Kalach para el artista Bosco Sodi. Crédito: Diego Gallegos

Los modelos y maquetas fueron colocados sobre islas de ladrillos en el piso de la galería, y agrupados de acuerdo a la ciudad en la que fueron construidos, o para la que fueron planeados.

Los modelos y maquetas fueron colocados sobre islas de ladrillos en el piso de la galería, y agrupados de acuerdo a la ciudad en la que fueron construidos, o para la que fueron planeados. Crédito: Diego Gallegos

'Se trata apenas de una quinta parte de los modelos que Alberto (Kalach) guarda en su estudio y, para mí, esto es un retrato de su compromiso con la vida cívica', explica Dakin Hart, curador.

"Se trata apenas de una quinta parte de los modelos que Alberto (Kalach) guarda en su estudio y, para mí, esto es un retrato de su compromiso con la vida cívica", explica Dakin Hart, curador. Crédito: Diego Gallegos

Algunos proyectos se muestran a través de sencillas maquetas de trabajo, con materiales como cartón, y otros se presentan ya completamente terminados, con madera y bronce.

Algunos proyectos se muestran a través de sencillas maquetas de trabajo, con materiales como cartón, y otros se presentan ya completamente terminados, con madera y bronce. Crédito: Diego Gallegos

Las maquetas de Kalach se acompañan por obras de Bosco Sodi que remiten al mundo vegetal y a la topografía volcánica de México.

Las maquetas de Kalach se acompañan por obras de Bosco Sodi que remiten al mundo vegetal y a la topografía volcánica de México. Crédito: Diego Gallegos

'Panorama' estará abierta hasta el 6 de octubre en Casa Wabi, en Sabino 336, colonia Atlampa.

"Panorama" estará abierta hasta el 6 de octubre en Casa Wabi, en Sabino 336, colonia Atlampa. Crédito: Diego Gallegos

Al entrar a la sala del segundo piso de Casa Wabi Sabino, en la Colonia Atlampa, el visitante se encuentra de pronto en un país distinto: el México que el arquitecto Alberto Kalach (CDMX, 1960) ha imaginado durante décadas y que, al mismo tiempo, existe y no existe.