CULTURA

Explora festival El Aleph retos planteados por IA

04 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (24 abril 2024) .-17:27 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En la instalación 'Face to Face', de Brian Eno, nuevos rostros de personas inexistentes se generan partiendo de fotografías de gente real en un proceso de pixel por pixel a través de un software.

En la instalación "Face to Face", de Brian Eno, nuevos rostros de personas inexistentes se generan partiendo de fotografías de gente real en un proceso de pixel por pixel a través de un software. Crédito: Cortesia Cultura UNAM

El músico y artista multidisciplinario británico Brian Eno exhibirá 'Face to Face' en la Capilla del Colegio de San Ildefonso.

El músico y artista multidisciplinario británico Brian Eno exhibirá "Face to Face" en la Capilla del Colegio de San Ildefonso. Crédito: Cortesia Cultura UNAM

Como parte del programa de El Aleph, el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga ofrecerá la charla '¿Qué nos hace humanos?'.

Como parte del programa de El Aleph, el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga ofrecerá la charla "¿Qué nos hace humanos?". Crédito: Cortesía Cultura UNAM

Hannah Price, directora creativa del Museo de Shakespeare en Londres, abordará cómo se pueden usar las tecnologías inmersivas para recrear entornos culturales del pasado o hallazgos patrimoniales.

Hannah Price, directora creativa del Museo de Shakespeare en Londres, abordará cómo se pueden usar las tecnologías inmersivas para recrear entornos culturales del pasado o hallazgos patrimoniales. Crédito: Cortesía Cultura UNAM

Tomando como referencia una frase de Borges, José Gordon estima que "la tecnología puede ser una extensión de nuestra imaginación y de nuestros sueños".