CULTURA

Evocan las raíces de Pedro Coronel

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (24 marzo 2021) .-19:32 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Pedro Coronel, fallecido en 1985, ancló sus raíces en el México precolombino, al tiempo que retomó expresiones de las vanguardias plásticas.

Pedro Coronel, fallecido en 1985, ancló sus raíces en el México precolombino, al tiempo que retomó expresiones de las vanguardias plásticas. Crédito: Cortesía Instituto Zacatecano de la Cultura

La exposición que celebra en la capital zacatecana el centenario del artista tiene por sede el Museo El Universo de Pedro Coronel.

La exposición que celebra en la capital zacatecana el centenario del artista tiene por sede el Museo El Universo de Pedro Coronel. Crédito: Cortesía Instituto Zacatecano de la Cultura

Documento bautismal que fija el año del nacimiento del artista en 1921, y no en 1922 o 1923, como señalan diversas fuentes.

Documento bautismal que fija el año del nacimiento del artista en 1921, y no en 1922 o 1923, como señalan diversas fuentes. Crédito: Cortesía Instituto Zacatecano de la Cultura

En el centenario del artista Pedro Coronel, este jueves abre en su natal Zacatecas una exposición que pone en relieve su legado plástico, y donde incluso se exhibirán documentos que despejan, ya sin sombra de duda, la incógnita del año de su nacimiento: 1921, no 1922 o 1923, como han señalado diversas fuentes.