Estudios hallan riesgo cardiaco en médula ósea
Gina Kolata / NYT News Service
Especial (30 enero 2018) .-00:00 hrs


Brian Gear, quien vive con la condición CHIP, se ejercita como parte de un programa de prevención. Crédito: NYT
Ha sido una de las interrogantes médicas más desconcertantes: ¿por qué la mayoría de las personas que sufren ataques cardiacos o embolias tienen pocos o ningún factor de riesgo convencionales?