Estudian biodegradación de plásticos con insectos
05 MIN 00 SEG
Israel Sánchez
Cd. de México (21 abril 2025) .-05:00 hrs

Diana Issell Sandoval Cárdenas es biotecnóloga con maestría y doctorado en Tecnología Avanzada. Crédito: Cortesía Diana Issell Sandoval Cárdenas
Las polillas de cera se alimentan de los panales, degradando sus estructuras y reintegrando sus elementos a la cadena alimenticia. Un proceso que podría replicarse en productos derivados del petróleo. Crédito: Cortesía Diana Issell Sandoval Cárdenas
"(Las polillas de la cera) cuentan con enzimas y con algunos microorganismos asociados a su tracto digestivo que les permiten llevar a cabo la ruptura de estos enlaces y, con ello, probablemente la degradación de estos plásticos", dice la experta. Crédito: Cortesía Diana Isell Sandoval Cárdenas
Frente al colosal problema de la contaminación por plásticos, y con los humanos convirtiéndose en involuntarios depósitos de sus microscópicos fragmentos, en algo tan diminuto como los insectos puede haber un gran aliado.