Esperanza contra el cáncer
05 MIN 00 SEG
Daniela de la Mora y Mariana Montes
Cd. de México (09 agosto 2021) .-05:00 hrs


La mayor esperanza de tratamiento para estas enfermedades es el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, que se extraen de la médula ósea, sangre periférica o de cordón umbilical. Crédito: Archivo
Cada año en México se presentan entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años, entre los que destaca la leucemia, que representa el 50 por ciento del total; linfomas, el 15 por ciento, y tumores del sistema nervioso central con 10 por ciento, de acuerdo con cifras del 2019 de la Secretaría de Salud.