Esperando a los neoliberales
Jorge Volpi EN REFORMA
3 MIN 30 SEG
¿Desconcertar, azuzar, descolocar? ¿Provocar, desestabilizar, zaherir? Como hemos constatado a lo largo de estos años, el gobierno de la 4T es sobre todo un gobierno de palabras: desde su toma de posesión, cada mañana de lunes a viernes -con intervenciones los fines de semana-, el Presidente habla y habla sin parar. De todos los temas, en todos los tonos, obsesionado con que su discurso se convierta en el único discurso posible. Casi siempre lo logra: a diario fija la agenda -su agenda-, pone sobre la mesa lo que le importa y escamotea aquello que le incomoda, distrae la atención en su beneficio, culpa a sus enemigos de todos los males, da instrucciones a sus subordinados y fija, con su voz lenta y morigerada, la realidad que se empeña en imponernos.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.