El oropel y la hipocresía no significan que las cosas no cambien, que no hayan comenzado a cambiar
Por fin se fue, como el villano derrotado de una película de superhéroes, volando hacia su cueva meridional, enfundado en su siniestro abrigo negro, enfurruñado y maltrecho, incapaz de asimilar su derrota, no sin antes jurar venganza: "De una u otra forma, volveremos", escupitajo final que abre la puerta -como en todo blockbuster- a una eventual secuela. Una posibilidad que solo podría conjurarse si, en un salto épico, Mitch McConnell, el líder republicano del Senado, se decide a ocupar el papel de Bruto en el juicio político que le han abierto los demócratas y le clava los votos necesarios para inhabilitarlo de por vida.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.