CULTURA

¿Esconde casona trazos de 'El Chango' Cabral?

03 MIN 30 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (07 mayo 2024) .-18:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La casona ubicada en Tonalá 20, joya arquitectónica de la Roma, 'esconde' una serie de caricaturas que decoran un enigmático salón, que podrían ser de 'El Chango' Cabral.

La casona ubicada en Tonalá 20, joya arquitectónica de la Roma, "esconde" una serie de caricaturas que decoran un enigmático salón, que podrían ser de "El Chango" Cabral. Crédito: Tomada de https://inba.gob.mx/

Los actuales propietarios de la casa buscan dilucidar si el conjunto de personajes plasmados en una de sus cenefas fue concebido por el dibujante Ernesto García Cabral (1890-1968).

Los actuales propietarios de la casa buscan dilucidar si el conjunto de personajes plasmados en una de sus cenefas fue concebido por el dibujante Ernesto García Cabral (1890-1968). Crédito: Óscar Mireles

'El Chango' Cabral era amigo de Eduardo Iturbide Plancarte, primer Gobernador del Distrito Federal y quien mandó a construir el inmueble, habitado después por Carmen Romero Rubio, viuda de Porfirio Díaz.

"El Chango" Cabral era amigo de Eduardo Iturbide Plancarte, primer Gobernador del Distrito Federal y quien mandó a construir el inmueble, habitado después por Carmen Romero Rubio, viuda de Porfirio Díaz. Crédito: Óscar Mireles

Entre los personajes destaca una mujer de elegante atavío.

Entre los personajes destaca una mujer de elegante atavío. Crédito: Óscar Mireles

También se puede apreciar un cazador, que en una escena chusca huye de un León.

También se puede apreciar un cazador, que en una escena chusca huye de un León. Crédito: Óscar Mireles

El pasadizo comunicaba la planta principal con el salón, destinado en su momento al juego, y que fue reconvertido ahora en una galería de arte.

El pasadizo comunicaba la planta principal con el salón, destinado en su momento al juego, y que fue reconvertido ahora en una galería de arte. Crédito: Óscar Mireles

'El Chango' Cabral habría pintado estas caricaturas, que probablemente podrían representar a personajes que solían asistir a este espacio de encuentros sociales entre las élites.

"El Chango" Cabral habría pintado estas caricaturas, que probablemente podrían representar a personajes que solían asistir a este espacio de encuentros sociales entre las élites. Crédito: Óscar Mireles

'El Chango' Cabral no siempre firmaba su trabajo, y además su rúbrica cambiaba.

"El Chango" Cabral no siempre firmaba su trabajo, y además su rúbrica cambiaba. Crédito: Óscar Mireles

La autoría de Cabral no ha podido corroborarse, pero el arquitecto restaurador del inmueble, Gerardo Cortés alude a los distintivos trazos del creador.

La autoría de Cabral no ha podido corroborarse, pero el arquitecto restaurador del inmueble, Gerardo Cortés alude a los distintivos trazos del creador. Crédito: Óscar Mireles

De confirmarse que las obras son de 'El Chango' Cabral, revelarían una dimensión poco conocida, no sólo del inmueble sino del caricaturista.

De confirmarse que las obras son de "El Chango" Cabral, revelarían una dimensión poco conocida, no sólo del inmueble sino del caricaturista. Crédito: Óscar Mireles

Los actuales propietarios de la casona ubicada en Tonalá 20, una joya arquitectónica de la Colonia Roma declarada Monumento Artístico de la Nación, desentrañan el misterio de una serie de caricaturas que decoran su no menos enigmático salón, pues se accede a él a través de un pasadizo secreto.