CULTURA

Enlaza altar a teotihuacanos y mayas de Guatemala

03 MIN 00 SEG

Grupo REFORMA

Guatemala, Guatemala (07 abril 2025) .-19:15 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El altar, elaborado entre el 400-450 d.C., durante el periodo Clásico maya, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal.

El altar, elaborado entre el 400-450 d.C., durante el periodo Clásico maya, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal. Crédito: Ministerio de Cultura de Guatemala / Vía AFP

Se trata de una estructura rectangular de 1.1 metros de altura y 1.8 metros de ancho elaborada con tierra y estuco.

Se trata de una estructura rectangular de 1.1 metros de altura y 1.8 metros de ancho elaborada con tierra y estuco. Crédito: Ministerio de Cultura de Guatemala / Vía AFP

El hallazgo muestra el intercambio entre Teotihuacán y Tikal (en la imagen), la principal ciudad maya en Guatemala.

El hallazgo muestra el intercambio entre Teotihuacán y Tikal (en la imagen), la principal ciudad maya en Guatemala. Crédito: Moisés Castillo / Archivo AP

El hallazgo fue dado a conocer este lunes por arqueólogos que trabajan en la zona arqueológica de Tikal y autoridades del Ministerio de Cultura de Guatemala.

El hallazgo fue dado a conocer este lunes por arqueólogos que trabajan en la zona arqueológica de Tikal y autoridades del Ministerio de Cultura de Guatemala. Crédito: Moisés Castillo / AP

El hallazgo de un altar de la cultura teotihuacana en el corazón de la ciudad maya de Tikal reafirma los lazos existentes entre ambas culturas prehispánicas de México y Guatemala.