El altar, elaborado entre el 400-450 d.C., durante el periodo Clásico maya, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal. Crédito: Ministerio de Cultura de Guatemala / Vía AFP
Se trata de una estructura rectangular de 1.1 metros de altura y 1.8 metros de ancho elaborada con tierra y estuco. Crédito: Ministerio de Cultura de Guatemala / Vía AFP
El hallazgo muestra el intercambio entre Teotihuacán y Tikal (en la imagen), la principal ciudad maya en Guatemala. Crédito: Moisés Castillo / Archivo AP
El hallazgo fue dado a conocer este lunes por arqueólogos que trabajan en la zona arqueológica de Tikal y autoridades del Ministerio de Cultura de Guatemala. Crédito: Moisés Castillo / AP